Programa Científico
MIÉRCOLES 14 DE MAYO
09:30-14:00
CURSO PRECONGRESO – HABLAR EN PÚBLICO SIN TEMORES
Moderadora: Eva Juncosa Pexegueiro – Consultora de desarrollo organizacional. Coach de Equipos.
09:30-09:45
Presentación: El arte de hablar en público
09:45-11:45
Comunicación interpersonal. Ser un buen puente: entender y explicarse bien
11:45-12:15
Descanso – Café
12:15-14:00
Comunicación en un grupo o audiencia
10:00-17:30
CURSO ESPECÍFICO PARA JEFES DE SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA
16:00-17:30
MESA DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN FARMACIA – COMPROMISO Y PAPEL DEL TF EN LA IMPLANTACIÓN DE INNOVACIÓN EN LA FARMACIA HOSPITALARIA
Moderadora: Mª Ángeles Castro Vida – Jefa de Servicio Farmacia. HU Poniente, El Ejido, Almería.
Papel de los TF en la transformación de la Farmacia Hospitalaria. Pasado, presente y futuro
Mario García Gil – Jefe de Servicio de Farmacia. HU Fuenlabrada y Presidente de la Sociedad Madrileña de Farmacia Hospitalaria.
Compromiso y Liderazgo del TF en la formación de profesionales sanitarios
Carmen Mª Hierro Pedrosa – Técnico de Farmacia. Coordinadora de la Unidad de Gestión Clínica Interniveles del HU Poniente, El Ejido, Almería.
Ponencia y ponente pendiente de confirmar
17:30-18:00
SIMPOSIO TECNOLÓGICO – USO SEGURO DEL MEDICAMENTO
18:00-18:30
MEJORES COMUNICACIONES DE TÉCNICOS DE FARMACIA
Presentación de las 6 mejores comunicaciones. Premio a la mejor comunicación.
20:15
ACTO INAUGURAL INSTITUCIONAL – CASTILLO DE GUARDIAS VIEJAS
JUEVES 15 DE MAYO
09:00-09:50
SIMPOSIO 1
10:00-11:00
MESA 1 – INVESTIGACIÓN EN SALUD: APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Moderador: José Antonio Morales Molina – UGC Farmacia. Responsable de la Unidad de Investigación Biomédica. HU Torrecárdenas, Almería.
Utilidad de la IA en la investigación en salud
Antonio Jesús Fernández García – Ingeniero Informático. Profesor Titular de la Universidad de Almería. Fundador de la empresa Alborada Ingeniería Tecnológica.
Utilidad de la ciencia de datos aplicada a la investigación en salud
Juan Manuel García Torrecillas – Medicina de Familia y Comunitaria. Coordinador del Área Clínico Epidemiológica. Unidad de Investigación Biomédica. HU Torrecárdenas, Almería.
Aplicabilidad de la innovación en salud
Pablo Álvarez Aránega – Ingeniero Industrial. Responsable de la Unidad de Innovación y Transferencia. FIBAO.
11:00-11:30
DESCANSO – CAFÉ
11:30-12:30
CONFERENCIA INAUGURAL
12:30-14:00
MESA 2 – PAPEL DE LOS DIFERENTES ACTORES, FARMACÉUTICO, PACIENTE Y ADMINISTRACIÓN, EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MANEJO DE ENFERMEDADES RARAS.
Moderadora: Susana Cifuentes Cabello – Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. HU Torrecárdenas, Almería.
La voz de la administración. Diagnóstico temprano y coordinación asistencial
Ponente pendiente de confirmar
La voz del paciente: Evolución del tratamiento del angioedema hereditario desde la perspectiva del paciente
Francisco Sánchez Hernández – Enfermero. HU Torrecárdenas, Almería.
Un caso concreto: la voz del farmacéutico. Psoriasis pustulosa
Emilio Molina Cuadrado – Facultativo Especialista en Farmacia Hospitalaria. HU Torrecárdenas, Almería.
Mejoras de la ruta asistencial en pacientes con enfermedades raras. Ejemplo de éxito basado en la multidisciplinaridad en oftalmopatía tiroidea
Ponente pendiente de confirmar
14:00-15:30
ALMUERZO DE TRABAJO
15:30-16:30
SIMPOSIO 2
16:30-17:30
MESA 3 – NUTRI-ON. ¿QUÉ APORTAMOS? ¿INNOVAMOS? COMPROMISO DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL EN ANDALUCÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA
Moderador: Pendiente de confirmar
Farmacia Hospitalaria en Andalucía y Nutrición Clínica. Experiencias pioneras
Vicente Faus – Jefe de Servicio de Farmacia. HU Costa del Sol, Marbella, Málaga.
Jimena Abilés – Doctora en Nutrición y Dietética.
Oportunidades y Retos para el farmacéutico de Hospital en Nutrición: Prehabilitación
José Canto Mangana – Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. HU Poniente, El Ejido, Almería. Board Certified Nutrition Support Pharmacist (BCNSP).
VIERNES 16 DE MAYO
08:30-09:20
SIMPOSIO 3
09:30-10:30
MESA 4 – AVANCES EN LA OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS: INNOVANDO PARA PREVENIR RESISTENCIAS
Moderadora: Eva Roman/Alba Martos – FEA en Farmacia Hospitalaria. BPS Infectious Diseases.
Innovación digital de apoyo a los equipos PROA
María Núñez-Núñez – FEA en Farmacia Hospitalaria. HU Clínico San Cecilio, Granada.
Papel de FH en el PROAped. Indicadores de consumo en Pediatría
Mª Goretti López Ramos – FEA en Farmacia Hospitalaria. Board-Certified Pediatric Pharmacy Specialist (BCPPS). Equipo PROA-SJD Servicio de Farmacia Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Certifica PROA + appPROA: proceso de certificación a tiempo real
Mª Ángeles Esteban – Facultativo especialista en Medicina Interna – Enfermedades Infecciosas. Grupo PROA. Servicio de Enfermedades Infecciosas HU Torrecárdenas, Almería.
Atención multidisciplinar en el tratamiento de enfermedades tropicales importadas. Papel del Farmacéutico de hospital
Joaquín Salas Coronas – Facultativo especialista en Medicina Interna. Experto en Medicina Tropical. Universidad de Almería. HU Poniente, El Ejido, Almería.
10:30-11:00
DESCANSO – CAFÉ
11:00-12:15
MESA 5 – DEBATE CON EXPERTOS
Moderador: Pedro Acosta Robles – Director Gerente HU Poniente, El Ejido, Almería.
Atención y Prestación farmacéutica en Centros Sociosanitarios
Ponentes pendiente de confirmar
Situación Comisión Autonómica. Financiación. Posicionamiento. Comisiones hospitalarias de medicamentos de alto impacto
Ponentes pendiente de confirmar
12:15-12:45
ASAMBLEA DE LA SAFH
12:45-13:00
RECONOCIMIENTO SAFH A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL
13:00-13:15
ACTO INSTITUCIONAL DE CLAUSURA
13:15-14:15
MESA 6 – SALUD METABÓLICA
Moderador: Francisco Sierra – Jefe de Servicio de Farmacia. HU Torrecárdenas, Almería.
Obesidad ¿La nueva pandemia?
Ponente pendiente de confirmar
Evidencia de la actividad física. Aeróbico y anaeróbico
Ponente pendiente de confirmar
Presente y futuro de los fármacos incretínicos
Pedro Mezquita – Jefe de Servicio de Endocrino y Nutrición. HU Torrecárdenas, Almería. Investigador de ensayos clínicos.
14:30-16:00
ALMUERZO DE TRABAJO
16:00-16:55
SIMPOSIO 4
17:00-18:30
PRESENTACIÓN DE LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES Y MEJORES CASOS CLÍNICOS
20:45
CENA DE CLAUSURA
